Mon-Sat: 8.00-10.30,Sun: 8.00-4.00
5 escapadas rurales en la Comunidad Valenciana que no te puedes perderconfirmo
Home » Alicante Interior  »  5 escapadas rurales en la Comunidad Valenciana que no te puedes perderconfirmo
5 escapadas rurales en la Comunidad Valenciana que no te puedes perderconfirmo

Turismo rural, naturaleza y encanto en el corazón del Mediterráneo

La Comunidad Valenciana no es solo sol y playa. Tras sus costas, se esconde un interior lleno de pueblos con historia, paisajes naturales de gran belleza y alojamientos rurales ideales para desconectar. Si buscas un plan diferente, sostenible y auténtico, las escapadas rurales en la Comunidad Valenciana te permitirán descubrir un territorio donde tradición, gastronomía y naturaleza conviven en perfecta armonía.

A continuación, te proponemos cinco destinos imprescindibles para disfrutar del turismo rural valenciano, desde el norte de Castellón hasta el interior de Alicante.

1. Morella y Els Ports: historia, montaña y encanto medieval

Situada al norte de la provincia de Castellón, Morella es una de las joyas más representativas del interior valenciano. Su imponente muralla y su castillo coronando la colina crean una imagen que parece sacada de un cuento.

Pasear por sus calles empedradas, visitar la basílica de Santa María la Mayor o probar la gastronomía local —como la trufa negra o el cordero de Els Ports— son experiencias que conquistan a cualquier viajero.

El entorno natural del Parque Natural dels Ports ofrece rutas de senderismo, observación de aves y rincones perfectos para practicar turismo activo de manera responsable.

Turismo rural en Castellón

2. Bocairent: cuevas, piedra y tradición artesanal

En el interior de la provincia de Valencia, Bocairent es uno de esos pueblos que enamoran a primera vista. Su casco antiguo, excavado en la roca, conserva el trazado árabe y un sinfín de rincones pintorescos.

El conjunto de las Covetes dels Moros, talladas en un acantilado, es uno de los atractivos más singulares. Además, la Sierra de Mariola, que rodea el municipio, es perfecta para rutas de senderismo y ciclismo entre fuentes, masías y paisajes de montaña.

Bocairent también destaca por su artesanía textil y su gastronomía de interior, con platos como el gazpacho de montaña o las peroladas.

Escapadas de interior en la provincia de Valencia

3. La Sierra de Espadán: naturaleza en estado puro

El Parque Natural de la Sierra de Espadán es uno de los pulmones verdes más importantes de la Comunidad Valenciana. Sus bosques de alcornoques, fuentes y senderos bien señalizados lo convierten en un paraíso para los amantes del senderismo y el turismo activo.

Pueblos como Aín, Eslida o Almedíjar conservan una arquitectura tradicional encantadora y una fuerte identidad rural. En esta zona podrás descubrir antiguos molinos, neveros y pequeñas ermitas escondidas entre montañas.

Además, es una de las áreas más recomendadas para el turismo responsable, gracias a su equilibrio entre conservación natural y desarrollo local sostenible.

Rutas naturales por la Comunidad Valenciana

4. El Valle de Guadalest: uno de los pueblos más bonitos de España

En la comarca de la Marina Baixa (Alicante), Guadalest es sinónimo de belleza, patrimonio y vistas espectaculares. Su castillo, erguido sobre un peñasco, ofrece una panorámica inigualable del valle y del embalse que lleva su nombre.

Además de su atractivo histórico, Guadalest cuenta con una curiosa oferta cultural, con museos temáticos únicos, y un entorno perfecto para realizar rutas de senderismo o en bicicleta.

A tan solo unos kilómetros, se encuentran otros pueblos de interior como Tárbena o Castell de Castells, ideales para completar una escapada rural de varios días.

Turismo rural en Alicante

5. El interior de Alicante: rutas por la Sierra de Mariola

Entre las provincias de Alicante y Valencia se extiende la Sierra de Mariola, una de las zonas más queridas por los amantes del senderismo y la naturaleza. Su paisaje combina bosques mediterráneos, fuentes naturales y cumbres accesibles con vistas panorámicas.

Los pueblos que rodean la sierra, como Alcoi, Banyeres de Mariola o Agres, ofrecen una excelente red de alojamientos rurales y gastronomía local basada en productos de proximidad.

Además, esta zona es perfecta para descubrir la tradición herbolaria valenciana: aquí crecen numerosas especies aromáticas y medicinales que se utilizan desde hace siglos.

Rutas y parques naturales de Alicante

Turismo responsable y alojamientos rurales legales

Cada vez más viajeros buscan experiencias sostenibles, cercanas y auténticas. Por eso, elegir alojamientos rurales legales y registrados es fundamental para garantizar la calidad del servicio y el respeto por el entorno.

Desde ApturCV se promueve un modelo de turismo responsable, que favorece la economía local y protege el patrimonio natural y cultural de la Comunidad Valenciana.

Reservar en alojamientos acreditados no solo te ofrece mayor seguridad y transparencia, sino que también contribuye al desarrollo equilibrado de las zonas rurales.

Redescubre el interior valenciano con una escapada rural

Las escapadas rurales en la Comunidad Valenciana son una oportunidad para conectar con la naturaleza, conocer la historia de sus pueblos y disfrutar de una gastronomía única. Desde las montañas del Maestrazgo hasta los valles de Alicante, el interior valenciano te espera con los brazos abiertos.

Infórmate con más detalle sobre el turismo rural y los alojamientos legales en la Comunidad Valenciana en www.aptur.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *