Mon-Sat: 8.00-10.30,Sun: 8.00-4.00
Impuestos municipales en Benidorm: ¿Cuánto debes pagar?
Home » Benidorm  »  Impuestos municipales en Benidorm: ¿Cuánto debes pagar?
Impuestos municipales en Benidorm: ¿Cuánto debes pagar?
Impuestos municipales en Benidorm: ¿Cuánto debes pagar?

Benidorm es uno de los destinos turísticos más populares de la Comunidad Valenciana, y como tal, es importante conocer todos los detalles necesarios para disfrutar de una estancia libre de preocupaciones. Uno de los aspectos que a veces pasan desapercibidos son los impuestos municipales que debemos pagar durante nuestra estancia en la ciudad. En este artículo, vamos a detallar todos los impuestos que debes tener en cuenta al visitar Benidorm, tanto si eres turista como si eres residente, para que puedas disfrutar de tus vacaciones sin sorpresas desagradables.

Descubre el costo del IBI en Benidorm: ¿Cuánto pagarás por tener una propiedad en la ciudad más turística de la Costa Blanca?

Si estás pensando en adquirir una propiedad en Benidorm, es importante que sepas cuánto tendrás que pagar en impuestos municipales. El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es uno de los principales impuestos que deberás abonar cada año. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el costo del IBI en Benidorm.

En primer lugar, es importante que sepas que el IBI se calcula en función del valor catastral de la propiedad. El valor catastral es una valoración oficial que se realiza sobre los bienes inmuebles y que se utiliza para calcular los impuestos municipales. En Benidorm, el tipo impositivo del IBI para el año 2021 es del 0,493%.

Para calcular el IBI que deberás pagar, tendrás que tener en cuenta el valor catastral de la propiedad y multiplicarlo por el tipo impositivo correspondiente. Por ejemplo, si el valor catastral de tu propiedad es de 150.000 euros, tendrás que multiplicarlo por el tipo impositivo del 0,493%, lo que daría como resultado un IBI anual de 739,50 euros.

Es importante que tengas en cuenta que el IBI se paga anualmente y que el plazo para abonarlo suele estar comprendido entre los meses de septiembre y noviembre. Además, si tu propiedad se encuentra en una zona turística o en el centro de la ciudad, es posible que el valor catastral sea más elevado y, por tanto, también el IBI que deberás abonar.

Todo lo que necesitas saber sobre el IBI en Benidorm: fechas de pago y consejos útiles para turistas

Si estás planeando unas vacaciones en Benidorm, es importante que conozcas los impuestos municipales que tendrás que pagar durante tu estancia. Uno de ellos es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que es un impuesto anual que se aplica a todos los propietarios de viviendas y locales en el municipio.

Si bien este impuesto es responsabilidad de los propietarios, es importante que los turistas estén informados sobre las fechas de pago y los montos para poder planificar su presupuesto de viaje. En Benidorm, el IBI se paga en dos plazos: el primer plazo vence en mayo y el segundo en noviembre. Es importante tener en cuenta que si estás alquilando una propiedad durante tu estancia, es posible que el propietario te traslade una parte del costo del IBI.

El monto del IBI que se debe pagar depende del valor catastral de la propiedad. El valor catastral es una valoración que se realiza a cada propiedad y se actualiza cada 10 años. El valor catastral se utiliza para calcular el monto del IBI y otros impuestos municipales. Si no estás seguro del valor catastral de la propiedad donde te alojas, puedes consultarlo en la oficina del Catastro o en la página web del Ayuntamiento de Benidorm.

Si deseas ahorrar en el pago del IBI, te recomendamos que realices el pago en su totalidad durante el primer plazo. De esta manera, podrás beneficiarte de un descuento del 3% en el monto total del impuesto. Además, si tienes una propiedad en Benidorm que no utilizas durante todo el año, es posible que puedas solicitar una bonificación en el pago del IBI. Esta bonificación puede llegar hasta el 50% del monto total del impuesto y se aplica a propiedades que están desocupadas durante la mayor parte del año.

Conoce las fechas clave para el pago del impuesto de circulación en Benidorm y evita multas innecesarias

Si eres propietario de un vehículo en Benidorm, es importante que conozcas las fechas clave para el pago del impuesto de circulación. Este impuesto es un tributo municipal que se debe pagar anualmente y que permite al Ayuntamiento de Benidorm financiar los servicios y obras públicas de la ciudad. Evitar multas innecesarias es una de las razones por las que es importante estar al tanto de estas fechas clave.

El impuesto de circulación se calcula en base a diferentes factores, como el tipo de vehículo, el combustible utilizado, la cilindrada y la antigüedad. Es importante que conozcas estos factores para saber cuánto debes pagar. Si tienes dudas, puedes acudir a la oficina de Hacienda del Ayuntamiento de Benidorm o consultar su página web.

El plazo para el pago del impuesto de circulación en Benidorm comienza el 1 de marzo y finaliza el 30 de abril. Es importante que realices el pago dentro de este plazo para evitar multas. Si no lo haces, el Ayuntamiento podrá aplicar recargos e incluso embargar el vehículo.

Si tienes domiciliado el pago del impuesto de circulación, no tendrás que preocuparte por realizar el pago manualmente. Sin embargo, debes asegurarte de que tus datos bancarios estén actualizados y de que haya suficiente saldo en tu cuenta para realizar el pago.

Recuerda que el impuesto de circulación es una obligación legal y que el no pago del mismo puede acarrear sanciones y multas. Además, el Ayuntamiento de Benidorm está cada vez más vigilante en cuanto al cumplimiento de esta obligación, por lo que es importante que estés al tanto de las fechas clave para evitar problemas.

Descubre el coste de la gestión de residuos en Benidorm: ¿cuánto se paga por las basuras?

Si estás pensando en mudarte a Benidorm, o si ya eres residente en esta ciudad de la Comunidad Valenciana, es importante que sepas cuánto se paga por la gestión de residuos. La gestión de residuos es un tema importante en cualquier ciudad, y Benidorm no es la excepción. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre el coste de la gestión de residuos en Benidorm.

En primer lugar, es importante entender que la gestión de residuos es un servicio municipal que se financia a través de los impuestos que pagan los ciudadanos. En Benidorm, el coste de la gestión de residuos se incluye en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). El IBI es un impuesto anual que se paga por ser propietario de una vivienda o local en Benidorm. El importe del IBI depende del valor catastral de la propiedad y del tipo de propiedad.

El coste de la gestión de residuos también se incluye en la tasa de basuras. La tasa de basuras se paga por la recogida y tratamiento de los residuos sólidos urbanos. En Benidorm, esta tasa se calcula en función del número de personas que viven en la vivienda y del tamaño de la vivienda. Por ejemplo, una vivienda con una sola persona pagará menos que una vivienda con cuatro personas. También se tiene en cuenta el número de veces que se recogen los residuos en la vivienda. En general, la tasa de basuras en Benidorm oscila entre los 100 y los 200 euros al año.

Es importante destacar que el coste de la gestión de residuos es uno de los impuestos municipales más importantes en Benidorm. Si no se paga la tasa de basuras, se pueden aplicar sanciones y multas. Además, el Ayuntamiento de Benidorm puede tomar medidas para recuperar la deuda, como embargar bienes o cobrar la deuda a través de la nómina.


Opciones de Alojamiento Puedes visitar nuestra sección ALOJAMIENTOS para encontrar las mejores ofertas de alojamiento en la Comunidad Valenciana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *