Redescubre el interior valenciano con los colores del otoño
El otoño es una de las estaciones más mágicas para explorar la Comunidad Valenciana. Con el descenso de las temperaturas y la llegada de los tonos ocres, el interior valenciano se llena de paisajes que invitan al descanso, la gastronomía y la desconexión.
Si buscas una experiencia cercana, tranquila y auténtica, estas escapadas de otoño cerca de Valencia te permitirán disfrutar de pueblos con encanto, naturaleza, historia y buena mesa sin recorrer grandes distancias.
1. Bocairent: tradición, piedra y naturaleza en la Sierra de Mariola
A solo una hora de Valencia, Bocairent es uno de los pueblos más bellos del interior valenciano. Sus calles empedradas, casas colgadas y miradores al valle crean un paisaje de cuento.
Durante el otoño, la Sierra de Mariola ofrece rutas de senderismo entre carrascas, pinos y fuentes naturales, perfectas para disfrutar en familia. No te pierdas las Covetes dels Moros, cuevas excavadas en la roca con siglos de historia.
La gastronomía local es otro de sus atractivos: platos de cuchara, embutidos artesanales y postres tradicionales que reconfortan tras un día de excursión.
Turismo rural en la provincia de Valencia
2. Chelva: historia y naturaleza a orillas del río Turia
Ubicada en la comarca de Los Serranos, Chelva combina patrimonio histórico y paisajes fluviales únicos. Su Ruta del Agua es uno de los recorridos más populares: un sendero circular que pasa por molinos, túneles excavados en la roca y antiguas huertas.
El casco antiguo conserva la huella de las tres culturas —cristiana, musulmana y judía—, visible en sus calles estrechas y patios floridos.
Chelva es un destino ideal para quienes buscan una escapada de proximidad que combine cultura, naturaleza y sostenibilidad.
Rutas naturales por la Comunidad Valenciana
3. Chulilla: paraíso de senderistas y amantes del aire libre
A menos de una hora y media de Valencia, Chulilla es uno de los pueblos más pintorescos del interior. Su famoso Cañón del Turia, con paredes verticales de más de 100 metros, es un destino favorito para escaladores y excursionistas.
El Puente Colgante de Chulilla ofrece unas vistas impresionantes del desfiladero, especialmente en otoño, cuando el paisaje se tiñe de tonos dorados y rojizos.
Además, el pueblo conserva un casco antiguo encantador y varios alojamientos rurales con encanto, ideales para pasar un fin de semana de relax y desconexión.
Turismo activo y de naturaleza
4. Requena: vinos, bodegas y patrimonio histórico
Para los amantes del enoturismo, Requena es parada obligatoria. Su casco antiguo, con calles empedradas y casas señoriales, refleja la historia vinícola de la comarca.
Durante el otoño, las viñas adquieren tonalidades rojizas y doradas, creando un paisaje perfecto para recorrer en coche o bicicleta. Las bodegas de la Denominación de Origen Utiel-Requena ofrecen visitas guiadas y catas con vino de la variedad autóctona Bobal.
Además, en sus cuevas subterráneas podrás descubrir cómo se almacenaba el vino en ánforas de barro desde tiempos medievales.
5. Anna: el secreto del agua en el corazón de la Canal de Navarrés
Conocida como “la Alhambra valenciana”, Anna sorprende por su belleza monumental y natural. Su Palacio de los Condes de Cervellón, con patios decorados al estilo árabe, es una joya desconocida.
En otoño, el Lago de Anna y sus alrededores se llenan de colores cálidos, perfectos para dar un paseo, hacer un picnic o practicar kayak en familia.
Este municipio es un ejemplo de cómo el turismo de proximidad puede ser sostenible, combinando la conservación del entorno con la promoción cultural.
6. Segorbe: historia y naturaleza entre sierras
En la comarca del Alto Palancia, Segorbe combina patrimonio histórico y paisajes de montaña. Su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, alberga murallas medievales, torres y una catedral que domina el horizonte.
El otoño es la mejor época para explorar el Parque Natural de la Sierra Calderona, donde se pueden realizar rutas entre bosques, ermitas y miradores con vistas al mar.
Además, Segorbe es conocida por su gastronomía otoñal: guisos, setas, embutidos y postres tradicionales elaborados con almendra y miel.
Escapadas rurales en la Comunidad Valenciana
Turismo de proximidad: redescubrir lo cercano
Las escapadas de otoño cerca de Valencia son una forma perfecta de disfrutar del turismo local sin grandes desplazamientos. Este tipo de viajes ayuda a revalorizar el territorio, reduce el impacto ambiental y apoya la economía de pequeños municipios.
Desde ApturCV, se impulsa un modelo de turismo responsable, basado en la calidad y en la promoción de alojamientos legales, que garantizan una experiencia auténtica y sostenible.
Este otoño, viaja más cerca y vive más intensamente
A veces, no hace falta ir muy lejos para desconectar. Los pueblos con encanto del interior valenciano te ofrecen todo lo que buscas: tranquilidad, buena gastronomía, naturaleza y cultura.
Infórmate con más detalle sobre escapadas de proximidad y alojamientos legales en la Comunidad Valenciana en www.aptur.org